Como una iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura – OEI y la Red de Valor Compartido que dirige la Universidad del Norte, se realizó de manera virtual la II Versión de la Cátedra de Valor Compartido, con el fin socializar estrategias, iniciativas y acciones que han impulsado algunos de sus miembros en materia de sostenibilidad. La Ing. Carmen Elisa Hernández en representación de Monómeros, participó en este importante espacio para compartir cómo ha sido la experiencia de la empresa al involucrar prácticas de sostenibilidad y valor compartido en su gestión y en el desarrollo de la estrategia 2020-2030.
La Cátedra de Valor Compartido es un espacio de encuentro entre el sector empresarial, académico y sin fines de lucro, para reflexionar, debatir y analizar asuntos económicos, sociales, ambientales y de gobernabilidad relacionados con la manera de hacer negocios en el país, que ayuden a superar los desafíos de sostenibilidad del mundo.
La Presidente de la Junta Directiva Carmen Elisa Hernández destacó durante su intervención, que el gran propósito de Monómeros es ratificarse como el aliado confiable del Agro y su Industria, y expresó la manera como el negocio contribuye a la solución de varias iniciativas globales relacionadas con la superación del hambre, pobreza, educación, igualdad de género, entre otros, a través de la producción de insumos para la generación de alimentos y soluciones para contribuir con el desarrollo del agro productor; de igual manera, destacó cómo la empresa aporta al crecimiento económico, social y a la preservación de los recursos naturales, a través de diferentes acciones a lo largo de toda su cadena que crean alto valor a todos sus grupos de interés.
“Queremos ser la mejor empresa para nuestros trabajadores, queremos ser el mejor aliado para nuestro sector, clientes, proveedores, instituciones, comunidad vecina, para el país, y por eso necesitamos crecer y ser una fuente de desarrollo económico para ellos. Todo esto, mientras hacemos de este mundo un mejor lugar, preservando los recursos naturales, minimizando la huella de carbono y permitiendo que todos nuestros grupos de interés crezcan en su relación con nosotros, desde nuestro trabajo por el agro y su industria”. Expresó la Ing. Carmen”
Sobre la gestión de la actual Junta Directiva y Gerencia, resaltó que pronto se verán los resultados de una cantidad de iniciativas que están desarrollando en cabeza del Gerente General, Guillermo Rodríguez y sus equipos de trabajo para fortalecer este gran propósito en función de la innovación y diversificación de mercados, apoyando a los aliados de la cadena, comunidad, buscando la inclusión social y el desarrollo de los agricultores colombianos.
“Estamos trabajando para hacer de Monómeros una empresa no para hoy o para mañana, sino para cincuenta y cuatro años más y en adelante, por eso involucrar una gestión de sostenibilidad visible y sólida es fundamental”.
Agricultura buque Caribe colombia desccargue Eventos fertilizantes Monómeros pequiven urea venezuela